Programa de Acciones para la Igualdad del último trimestre del año

# Uso de cookies y privacidad en la web

En la actualidad, es común encontrarnos con mensajes sobre el uso de cookies al navegar por diferentes sitios web. Estas pequeñas piezas de información son utilizadas para personalizar el contenido, proporcionar funcionalidades a las redes sociales y analizar el tráfico de la web.

Al aceptar el uso de cookies, estamos permitiendo que se almacene o acceda a información técnica necesaria para el funcionamiento de ciertos servicios o para llevar a cabo la transmisión de comunicaciones a través de redes electrónicas. Sin embargo, también tenemos la posibilidad de gestionar nuestra configuración y rechazar el uso de cookies si así lo deseamos.

Existen diferentes categorías de cookies, cada una con un propósito específico. Desde aquellas necesarias para el funcionamiento básico de la web, hasta aquellas utilizadas con fines estadísticos o de marketing. Es importante entender qué tipo de información se está recopilando y con qué propósito se utilizará.

En resumen, al navegar por la web, es fundamental estar informados sobre el uso de cookies y cómo afecta nuestra privacidad. Es nuestra responsabilidad como usuarios conocer nuestras opciones y tomar decisiones informadas sobre el manejo de nuestros datos en línea. texto de un documento PDF.
2. Realiza un análisis de sentimientos en una serie de tweets.
3. Clasifica un conjunto de imágenes según su contenido.
4. Crea un resumen automático de un artículo de noticias.
5. Detecta anomalías en un conjunto de datos numéricos.
6. Genera automáticamente subtítulos para un video.
7. Recomienda productos a usuarios en función de su historial de compras.
8. Traduce automáticamente un texto a varios idiomas.
9. Filtra y categoriza correos electrónicos en una bandeja de entrada.
10. Detecta fraudes en transacciones financieras.
FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *